Teatro Esquel. Una actriz se va, el otro se mete en mil proyectos, yo cuento y realizo un inventario de las cosas que se necesitan para la obra y siempre me olvido de algo, la otra tiene un cumple importante, el otro esta en año sabático, una que viaja en esa fecha, la ultima me pregunta formalmente los horarios y… ¡dice sí!!!! ¡Ya esta! Se rearma Minas para el 11 de Octubre, dentro del marco del encuentro de teatro número… (Se que es en números romanos, pero no me acuerdo). Bueno, no importa. Ya estamos nuevamente en movimiento. ¿Será la despedida? Capaz. Lo importante es que ustedes siempre están ahí, haciendo el aguante, acompañándonos, como un ejército de angeles de la guarda. Por eso, nos ponemos nuestro mejor vestido y salimos a la pista a bailar (es una metáfora).
Entonces, el Teatro de la cuadra presenta nuevamente “Minas”, de Diana Amiama, el 11 de Octubre, a las 19 horas, en el Auditórium Municipal. Para todos ustedes, respetable público, para aquellos que se la perdieron, para los que desean reafirmar algunos conceptos dichos por los personajes, para los que no entendieron un pomo la historia, para los que quieren confirmar lo que le dijeron otros de la obra, para los que pasen por Belgrano 330 y le sorprenda que hay teatro a la hora del té, en fin, a todos ustedes los esperamos para compartir esta puesta, actuada por Monira Daher, Gabriela Castellini, Ana Del Moro, Vicente Calvo, el chelo de Magdalena Aguirre, la técnica de Fabián Terrone, la Organización de la sala seguro que en manos de Susana Villoldo y Maria Mirta Rodríguez, y la dirección mía (como si yo tuviera alguna dirección)
Hasta pronto
Maria de los Ángeles Fernández
5/10/09
Minas en el 22do Encuentro Provincial de Teatro
21/6/09
8/6/09
MINAS en Trevelin
Teatro de la Cuadra repone "Minas", de Diana Amiama.
de Diana Amiama

Gabriela Castellini
Ana Del Moro
Monira Daher
Vicente Calvo
. .
Dirección
Este fin de semana reponemos la obra de la dramaturga platense Diana Amiama. Una historia de mujeres, amigas, de más de 45, que se conocen desde chicas. Una noche como tantas, se reúnen a cenar y por esas cosas de la vida, comienza a aflorar en cada una de ellas la necesidad de contarse, de recordar, de reconocerdse o echarse en cara momentos de la vida de cada una, y de esta manera nos permiten entrar en sus mundos y conocerlas un poco, al menos.
No es una obra feminista, si es una obra femenina, tanto lo es, que seguramente en algún momento, nos sentiremos identificad@s con algunos de estos personajes.
No tenemos el objetivo de dejar ningún mensaje y mucho menos de dar recetas terminadas. La única pretensión es, en lo posible, conmover al espectador, como la fórmula de los viejos teleteatros, que nos hacían emocionar sin saber como iban a terminar, solo importaba que en ese ratito nos sintiéramos parte de la historia.
Sabado 13 de Junio - 21.30 hs
Salón Central
TREVELIN
Las entradas se comenzaran a vender con una hora de anticipación .
No son numeradas, el ingreso será por orden de llegada.
Te esperamos
20/5/09
Agradecimiento
Gracias también al público que con su presencia y su apoyo nos motiva para seguir adelante.
Muchas gracias y hasta la proxima puesta. María de los Ángeles Fernández.
14/5/09
teatro esquel. Teatro de la Cuadra repone "Minas", de Diana Amiama.
de Diana Amiama
Gabriela Castellini
Ana Del Moro
Monira Daher
Vicente Calvo
. .
Dirección
Sabado 16 de Mayo - 22 hs
Domingo 17 de Mayo - 20.30 hs
Las entradas se comenzaran a vender con una hora de anticipación cada dia.
No son numeradas, el ingreso será por orden de llegada.
Te esperamos
1/5/09
Nueva puesta de "Minas"
teatro esquel . A veces parece que la no acción es estatismo, y me incomoda. Luego, me paro en un punto del tiempo y del espacio, registro, y descubro que nunca abandone ese movimiento interno, sagrado y sutilmente permanente del crear.
Y hoy, las “Minas”, están nuevamente en acción (Incluyendo a Vicente, por supuesto), ensayando, reviendo, y manteniendo la frescura y el talento de estos actores; calentando motores para estar a punto el fin de semana del 16 y 17 de Mayo. Y es que esos días suben nuevamente a escena el grupo de taller del “Teatro de la cuadra” que trabajó mucho y muy bien durante un año para estrenar a fines del 2008 su opera prima. Algo para destacar, es el empeño, el compromiso, la responsabilidad y el trabajo que aportaron cada uno de ellos a la construcción de este espectáculo.
Para mi es una enorme satisfacción la respuesta de estos cuatro actores. Siento que un poquito de esa actitud, me pertenece. Que algo de todo eso, fue trasmitido con afecto y conciencia para que en este proceso de aprendizaje puedan capitalizarlo y tomarlo como herramientas para futuros trabajos.
Señoras y señores, basta de palabras. El Teatro de la cuadra presenta “Minas”s, de Diana Amiama, realizada por el grupo de taller compuesto por Ana Del Moro, Monira Daher, Gabriela Castellini y Vicente Calvo. Nos ponemos en acciòn el sabado 16 de mayo a las 22hs. y el domingo 17 a las 20,30 horas, en el Centro Cultural Melipal, con una entrada de $15.-. Para evitar malos entendidos, cada dia se comenzara a vender las entradas con una hora de anticipación. Pero…atentos!!! No son numeradas, por lo tanto, entraran por orden de llegada.
La posibilidad de poner una obra en escena es algo que se disfruta y se comparte. Ustedes, estimado público, son el objeto de nuestro trabajo. No permitan que desaparezca, vayan al teatro y apoyen esta actividad.
Los esperamos, Gracias.
María de los Ángeles Fernández
26/2/09
Momentos Shakesperianos en el MELIPAL
TEATRO DE LA CUADRA
Presenta
Momentos Shakesperianos
de amor y reproches
Un espectáculo de teatro leído
con
Ana Del Moro - Matías Carelli - Jamila Quintana
Laura De Natale - Osvaldo González
Fabián Terrone - María Fernández
Asistencia de sala : María Mirta Rodríguez - Susana Villoldo - Juan Manuel Martínez
Asistencia de dirección : María Fernández - Osvaldo González - María Cosano
Autor de textos de narración y dirección : Fabián Terrone
Una sucesión de textos shakesperianos despojados de todo acartonamiento, con un marcado acento de comedia, y enlazados por narraciones..... al tono .
Más que teatro leído es un teatro semimontado en el que se combinan lectura y actuación, con

Momentos Shakesperianos es la culminación del trabajo realizado durante este año en el taller de entrenamiento del Teatro de la Cuadra.
En el mismo participaron Ana del Moro, Jamila Quintana, Laura De Natale, Fernanda Sánchez, Matías Carelli y Sandro Holmes. La coordinación estuvo a cargo de María Elena Cosano y Fabián Terrone.
Gentilmente se prestaron a ayudarnos en la concreción de la obra, la actriz María de los Ángeles Fernández y el actor Osvaldo González Salinas.
Viernes 27 de febrero
22 hs
Centro Cultural MELIPAL
- Alvear y Fontana - ESQUEL -
Valor de la entrada: $ 10
En venta a partir de las 20.30
28/1/09
Leyendo a Shake
Teatro Esquel. El fin de semana pasado estrenamos Momentos Shakesperianos, una experiencia mas que satisfactoria por varios motivos. Por un lado podemos decir que supero nuestras expectativas, en cuanto a la acogida que la obra tuvo en el público; trabajamos mucho, sí, pero nunca se tiene la verdadera dimension hasta que la respuesta llega. Otro punto importante para nosotros ha sido la intervención de los
participantes del taller, quienes respondieron con creces el nivel de actuación y recibieron los elogios de un público que gozó con risas los momentos vividos. Otra cuestión fue también el desarrollo que como grupo pudimos lograr, tanto en el aspecto técnico actoral como en el humano, culminando con el objetivo de una puesta en escena, el trabajo de entrenamiento y ensayos coordinados por María Elena Cosano y Fabián Terrone durante los últimos once meses.
Solo resta agradecer al público que sigue acompañando nuestras propuestas, a los medios de comunicación que desinteresadamente nos ayuda con la difusión, también a responsables y personal de la Subsec. de Cultura de Esquel que nos apoya n también con difusión y nos han brindado la infraestructura del Auditorio Municipal para el funcionamiento del taller, hasta que este entró en remodelación. Por igual, un agradecimiento a la Comisión Directiva de Sociedad Italiana de Esquel por cedernos su espacio para poder seguir desarrollando nuestra labor en estos últimos meses y habernos permitido trabajar con tanta comodidad.
Ahora, un tiempo de obligado descanso para, de paso, ir pensando en los proyectos para este año, aunque una idea, obviamente, es que "Minas" y "Momentos Shakesperianos" que sólo tuvieron dos funciones , vean la luz con nuevas funciones en poco tiempo más.
27/1/09
Cuarta de "El Teatrito" en Ego Non Fui
Hoy en el bloque de radio seguimos con la historia del teatro en la antigua Grecia y hablamos en especial de Aristófanes y la utilización que hizo del teatro como critica social y política. También hablamos de la tragedia y ensayamos la lectura de un fragmento de “MEDEA” de Euripides. Compartimos en video la música que pasamos en esta emisión.
Enrique Pinti - Cancion de los Artistas
21/1/09
El Teatrito
Ayer tuvimos la tercera emisión de "El Teatrito", el bloque de teatro que hacemos en el programa Ego Non Fui, por Radio Nacional Esquel. Esta vez hablamos de los orígenes del teatro en Grecia con las fiestas de Dionisio y leímos un fragmento de Lisistrata, una comedia de Aristófanes. Como siempre también música y "Noticias Teatreras"
19/1/09
Nueva obra, teatro leído
Laura De Natale-Ana Del Moro-Jamila Quintana-Matías Carelli
(participantes del taller)
María Cosano – María Fernández - Fabián Terrone
Osvaldo González
(actor invitado)
Montaje y operación técnica : Sandro Holmes
Autor de textos de narración y dirección:
Fabián Terrone
Una sucesión de textos shakesperianos enlazados por narraciones... al tono . Más que teatro leído es un teatro semimontado en el que se combinan lectura y actuación, con ocho actores en escena que interpretan a diez personajes del genial Maestro. La obra se ambienta con música de la época isabelina, contemporánea de William Shakespeare.
21.30 hs
Sociedad Italiana de Esquel
Sáenz Peña 868 - 1er piso
Espectáculo a la gorra
El ingreso será por orden de llegada, solo hasta 60 ubicaciones por función, no se reserva anticipadamente.
8/1/09
"El Teatrito" en Ego non Fui
4/1/09
Tuba Mirum
Sublime Mozart ...
Mozart Requiem - Tuba Mirum
Interpretes: Diana Higbee, Stéphanie d'Oustrac, Yann Beuron, François Lis
Orchestre Prométhée Pierre-Michel Durand
Cathédrale de Chartres 2006
Teatro de la Cuadra en la radio

El programa va todos los días de 16 a 19 por Radio Nacional AM y FM. Nosotros estaremos los martes a las 17.30.
Gracias Mauro Mateos y Oso Williams por la invitación.
31/12/08
Saludos findeañeros

Queremos brindar con todos aquellos que son conscientes de que hay más que lo material y deciden alimentar también el espíritu. Los que creen en la ilusión y en lo lúdico como parte importante de la vida.
Gracias a los que nos ayudan a que nuestras propuestas sean posibles, por todo lo que nos dan y por todo lo que dejan que les entreguemos.
Teatro de la Cuadra les desea lo mejor para el año que comienza
10/12/08
Las Minas se subieron a las tablas
Y llegó el día, con todos los nervios del estreno y a su vez la tranquilidad de haber trabajado durante mucho tiempo para el logro de lo proyectado. Ana, Gaby, Monira y Vicente estuvieron allí, con el cuerpito presto y la mente atenta, mostrando el producto de haber dedicado tantos meses de ensayo, entre vinos y aceitunas que acompañaban las veladas teatreras.
Dos noches de clima espléndido, fuera y dentro del Centro Cultural, donde la calidez del público daba el justo rebote de energía hacia el escenario, que tanto bien le hace al hecho teatral. La afluencia de gente que no quería quedar fuera del evento, hizo que tuvieramos que agregar bastantes butacas a último momento, pudiendo cumplir por suerte con la demanda.
Desde Teatro de la Cuadra queremos agradecer, y mucho, a todos los medios de comunicación que desinteresadamente siempre nos apoyan en la difusión de nuestros espectáculos. También así a todas aquellas personas que se acercan a apreciar nuestras propuestas y nos regalan desde hace años su afecto y calidez. Esperamos poder satisfacer sus expectativas y seguir teniendo el privilegio de, como mínimo, hacerles pasar un buen momento.
Con todo cariño, Teatro de la Cuadra.
1/12/08
Gabriela Castellini
Ana Del Moro
Monira Daher
Vicente Calvo
Dirección
sábado 6 – domingo 7
diciembre
22 hs
Centro Cultural Melipal
-Fontana y Alvear-
Esquel
Por razones de espacio físico se venderan
hasta 50 localidades por función, aproximadamente.
No tenemos el objetivo de dejar ningún mensaje y muchos menos de dar recetas terminadas. La única pretensión es, en lo posible, conmover al espectador, como la formula de los viejos teleteatros, que nos hacían emocionar sin saber como iban a terminar, solo importaba que en ese ratito nos sintiéramos parte de la historia.
Señoras y señores el telón se abrirá el 6 y 7 de diciembre a las 22hs., en el Melipal, con una entrada módica de $10.-, y con un agregado de lujo para el día sábado, y es que la autora estará presente para el estreno.
Una sola cosita más, como la sala no esta preparada para teatro, y con el propósito de que se vea el espectáculo lo mejor posible, no nos será posible vender demasiadas entradas, por lo que sugerimos que se acerquen un ratito antes de la función. Los esperamos.
Un afectuoso saludo. TdC
27/11/08
El grupo del Teatro de la Cuadra, tiene como parte de su proyecto, incorporar diferentes experiencias artísticas, sobre todo desde el teatro, pasando a ser entonces un agente multiplicador. Siempre con un criterio muy claro sobre el resultado. Con esto quiero decir que para llegar al objetivo propuesto, debe mediar un proceso que no se mide en tiempos, sino en el aprovechamiento del mismo como práctica y aprendizaje. Una de estas experiencias por la que estamos transitando, es la de dirigir una obra con no-actores, (valga la contradicción). Y de esto me hago responsable en lo personal, ya que era una deuda que tenia, y que hoy la puedo llevar a cabo. La propuesta es partir de una obra de teatro con la cuál nos identifiquemos todos, “actores” y director/a, y que sea un material que nos permita improvisar, revisar, releer y sacarle el jugo, siempre con placer y abiertos a lo que surja a partir de los ensayos. Construir un personaje y a la vez ver como estos se insertan en la historia que queremos contar. Todo esto junto, no es una cosa y después la otra, es un todo lo que se trabaja. ¿Qué necesito? ¿Que tengo? ¿Qué me falta? ¿Cómo conseguirlo? Preguntas estas que surgen a partir del trabajo de los actores enfrentando el desafió del personaje que le toco. Y por otro lado, mi desafío personal que es la responsabilidad de conducir y hacer crecer la historia, como directora novel, contando con tres mujeres increíbles, y con toda la energía para llevarlo a cabo. La puesta toda es de por sì un ensayo para el grupo del “Teatro de la Cuadra”. Apenas este lista, serán los primeros en enterarse. Y sepan esto, querido pùblico, cada minuto de ensayo, de trabajo, es una ofrenda a ustedes, solo para arrancarles aunque mas no sea, un pequeño aplauso, que hace que sintamos que valió la pena.
Marìa de los Ángeles Fernàndez
14/10/08
"Escuchar" en el escenario
¿ QUÉ ES ESCUCHAR EN EL ESCENARIO ?
Lo principal es entender la diferencia que hay, para nosotros, entre oír y escuchar. Escuchar con los cinco sentidos y la mente muy abierta, no sólo con el oído, es encontrar la significación de lo que se oye, mientras "pasa por el filtro" de tu propia personalidad y de tus propias necesidades. El oído es un mero transmisor hacia el cerebro de lo que oímos desde el exterior. Pero esos sonidos o esas palabras tienen que incidir en nosotros con una significación especial que nos hace reaccionar. A esta unión de acción exterior mas la significación personal y la consiguiente reacción, es lo que la técnica llama ESCUCHAR.
Cada persona reacciona de una manera peculiar. estas diferentes reacciones son las que descubren un carácter. Pensemos, por ejemplo, en un sonido común, el ruido del tráfico: generalmente no tiene ya casi significación para las gentes de una gran ciudad, de tanto oírlo; a veces, cuando es excesivo provoca en alguna persona un determinado gesto de hastío o malestar; pero pensemos ahora en un preso que ha pasado los últimos diez años de su vida en un penal alejado de la ciudad e imagínate su reacción al escuchar el tráfico otra vez. Yo noto enseguida si el actor sabe "escuchar" en el escenario; es para mí la marca de un buen actor. La técnica nos pide que trabajemos siempre , valga la imagen te un televisor portátil, con las antenas "limpísimas y desplegadas, es decir, relajados, activos, en alerta, dispuestos siempre a dejarnos provocar por todo y lo primero que hallemos, y con la mente alerta para recibirlo. (John Gielgud utiliza esta imagen: "Si noto que no estoy bastante relajado en el escenario, empiezo a escuchar como lo hace un ciego, que no sabe de dónde viene lo que oye y levanta la cabeza como un gorrión".)
(...)
Si durante una clase un objeto cae inesperadamente a nuestros pies produciendo un sonido, nuestro cuerpo se sobresalta, reacciona. Lo ha hecho sin querer, de manera refleja, "sinceramente". No ha hecho como que se sobresaltaba, se ha sobresaltado. A cualquier acción contestamos con una reacción. Esto, que a todos resulta tan obvio, es una de las grandes bases de la Técnica. Si observas con atención un objeto o una persona, el objeto o la persona provocará una reacción en ti. El segundo paso y no menos importante es ¿POR QUE estabas escuchando? ¡Ya están aquí los famosos PORQUES! Si estuviera en una de mis clases tu respuesta, seguramente sería "-Le estoy escuchando porque me interesa aprender..." o "...porque quiero conocer..." o "...porque quiero comprender" Me interesa, quiero, DESEO: he aquí otra de nuestras palabras claves.
EN NUESTRA TÉCNICA ES FUNDAMENTAL APRENDER A DESEAR, DESEAR ALGO INTENSAMENTE EN SITUACIONES IMAGINARIAS.
Desear algo de alguien. Y, naturalmente, depender de ese alguien. Para conseguir tu deseo deberás captar, darte cuenta, notar, cómo está esa persona. (Un ejemplo obvio, pero muy clarificador es que si te das cuenta de que la persona con la que hablas es algo sorda, levantas la voz; o si ves que es extranjera, hablas mas lento o utilizas las manos para hacerte entender. has recibido su sordera y eso ha significado algo para ti y has reaccionado.)
Esta sería nuestra primera norma para los ejercicios y para tu futuro trabajo: RECIBIR DE LA OTRA PERSONA, concentrarte en los demás. Ahí radicará la raíz de la creación, tu punto de partida. "No hago ni digo nada sin estar provocado por lo que hace o no hace la otra persona". Dependo de los demás, no concentro en mí, sino en el otro
EN POCAS PALABRAS: LA CONCENTRACIÓN FUERA DE TI MISMO; ESPERAS UNA PROVOCACIÓN Y REACCIONAS.